Pruebas de alergia
La alergia es una reacción de defensa del cuerpo contra sustancias externas, como medicamentos, alimentos, sustancias inhaladas, materiales en contacto con la piel, que penetran en el organismo. Para estudiar si un paciente tiene alergia, se pueden realizar diversos tipos de pruebas, entre los que se encuentran:
- Pruebas cutáneas (prick test). Consiste en administrar una gota de líquido con el alergeno sospechoso en el antebrazo y se punciona la piel con una lanceta, permitiendo que el alergeno penetre en la piel. Si la persona presenta alergia a dicha sustancia, tras un periodo de 15-20 minutos, se formará una lesión abultada y enrojecida en la zona de punción que indicará que presenta una reacción positiva.
- Detección de IgE mediante análisis sanguíneo. Se puede detectar la IgE total, cuyo valor elevado indica la predisposición de la persona a desarrollar alergia, y la IgE específica frente a un alergeno determinado, cuya detección en sangre corresponde a la sensibilización de la persona a un alergeno concreto (que no implica necesariamente padecer síntomas de alergia).